
22 May Planta de potabilización de agua de pozo para una localidad de Soria
Dimensionamiento e instalación de una planta de potabilización de agua de pozo en una localidad de Soria.
Previamente, en dicha localidad se realizaron analíticas del agua de consumo humano y se midieron concentraciones de nitratos por encima de 50 mg/L.
El nivel máximo de nitratos permitido por la legislación vigente para aguas de consumo humano (RD 3/2023) es de 50 mg/L. Por esa razón (además de los perjuicios que pueden causar en la salud de las personas), el tratamiento de aguas contaminadas por nitratos se convierte en una necesidad ineludible.
El proceso de eliminación de los nitratos tiene como base el intercambio iónico mediante resinas aniónicas fuertes específicas para estos iones. En la fase de operación, los iones nitrato (NO3–) quedan retenidos en el lecho de resinas. Una vez se ha saturado, es necesario regenerarlo. La regeneración de realiza con salmuera. Los nitratos retenidos son sustituidos por iones cloruro procedentes de la salmuera. Una vez que esta sustitución se ha hecho efectiva, entra otra vez en funcionamiento.
Además, el agua del pozo tenía niveles de dureza elevados, lo cual, además de tener efectos negativos en las tuberías y elementos hidráulicos, puede dañar y disminuir el rendimiento de las resinas de eliminación de nitratos.
Por ello, se ha decidido en este caso colocar adicionalmente un equipo de descalcificación, con el objetivo de reducir la concentración de los iones calcio y magnesio en el agua.
La descalcificación del agua se realiza mediante intercambio iónico con resina catiónica fuerte, de forma que los iones Ca2+ y Mg2+ se intercambian con iones Na+. Una vez saturado el volumen de resinas calculado por el diseño, hay que hacer la regeneración con una disolución saturada de cloruro sódico.
Para este proceso se ha diseñado un sistema compuesto por los siguientes elementos:
- Depósito de polietileno de alta densidad para la acumulación de agua bruta procedente de la red. Capacidad: 3.000 litros.
- Bombeo a filtración. Para conseguir las condiciones óptimas para el sistema de filtración, se cuenta con un grupo de presión fabricado en acero inoxidable con calderín y presostato.
- Filtración previa para la eliminación de sólidos gruesos mediante telas filtrantes.
- Descalcificador de 300 litros de resina catiónica con válvula electrónica programable y conexiones en 1½”.
- Desnitrificador de 300 litros de resina catiónica con válvula electrónica programable y conexiones en 1½”.
No Comments