Resinas de intercambio iónico para el tratamiento de agua
En Ruberte Tratamientos de Agua, llevamos más de 40 años ofreciendo soluciones avanzadas y personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y potables.
Una de las tecnologías más eficaces, versátiles y sostenibles que empleamos es el intercambio iónico, mediante el uso de resinas específicas que permiten eliminar contaminantes disueltos como sales, nitratos, dureza y compuestos no deseados.
¿Qué es el intercambio iónico?
Principio del intercambio iónico
Tecnologías de intercambio iónico en Ruberte
Descalcificación: eliminación de dureza cálcica y magnésica
- Calderas y circuitos cerrados
- Procesos industriales sensibles a la incrustación
- Protección de maquinaria, tuberías y membranas de ósmosis
Ventajas del proceso
- Ahorro energético y de detergentes
- Prevención de incrustaciones
- Mantenimiento más sencillo y duradero
Desnitrificación: reducción de nitratos en agua potable
Aplicaciones típicas:
- Aguas municipales con contaminación agrícola
- Pozos y sondeos con altos niveles de nitrato
- Procesos alimentarios y de bebida
Cumplimos la normativa RD 140/2003, garantizando agua apta para consumo humano.
Desmineralización
La desmineralización consiste en eliminar prácticamente todos los iones disueltos del agua, tanto aniones como cationes, mediante resinas mixtas o en lecho doble. Se aplica cuando se requiere un grado de pureza elevado:
- Producción farmacéutica
- Laboratorios
- Generación de vapor
- Industrias electrónicas
Tecnología:
- Lechos mixtos (resina catiónica + aniónica)
- Resinas de regeneración separada
- Producción de agua ultrapura (< 1 μS/cm)
¿Por qué elegirnos para tu sistema de intercambio iónico?
Ingeniería a medida
+40 años de experiencia
Asesoramiento personalizado
Proyecto llave en mano
Proceso de trabajo en Ruberte
1. Análisis y diagnóstico del agua
Cada proyecto comienza con una evaluación técnica completa. Recogemos muestras representativas del agua y realizamos un análisis físico-químico para identificar los iones presentes (calcio, magnesio, nitratos, sulfatos, sodio, etc.) y determinar la mejor tecnología de tratamiento.
2. Diseño de la solución a medida
Con base en los resultados del análisis y las necesidades del cliente, nuestro equipo de ingeniería diseña un sistema de intercambio iónico totalmente personalizado. Seleccionamos el tipo de resinas, dimensionamos columnas, definimos caudales, ciclos de regeneración, y preparamos la automatización adecuada para el proceso.
3. Instalación y puesta en marcha
Ejecutamos la instalación completa del sistema en tus instalaciones. Nuestro equipo técnico realiza todas las pruebas hidráulicas, verifica la calidad del agua tratada y pone en marcha el equipo. También formamos al personal del cliente y dejamos el sistema funcionando de forma eficiente desde el primer día.
Tipos de resinas que utilizamos
En Ruberte trabajamos con una amplia gama de resinas de intercambio iónico:
| Tipo de resina | Función principal | Base química | Aplicación |
|---|---|---|---|
| Catiónica de ácido fuerte | Eliminación de dureza | Sulfónico | Descalcificación |
| Aniónica de base fuerte | Eliminación de nitratos, sulfatos | Cuaternario de amonio | Desnitrificación |
| Mixta (cation/anion) | Alta pureza | Combinada | Desmineralización |
| De base débil | Pretratamientos específicos | Aminas primarias | Aplicaciones químicas |
¿Qué beneficios ofrece el intercambio iónico?
- Alta capacidad de adsorción y purificación
- Eficiencia frente a otros procesos físicos o químicos
- Posibilidad de regeneración y bajo coste operativo
- Eliminación precisa de iones específicos según aplicación
- Compatibilidad con otros sistemas (ósmosis, carbón activo, ultrafiltración)
CONTACTA CON NOSOTROS
Ponte en contacto con nuestro equipo experto de Ruberte para pedir más información acerca de la descalcificación industrial y recibir asesoramiento personalizado para tu proyecto.