Redes Sociales
Social Media
SELLO RSA PYME 2024
eliminación de nitratos en una Soria

Instalación de una planta de eliminación de nitratos en Soria

El nivel máximo de nitratos permitido por la legislación vigente para aguas de consumo humano (RD 3/2023) es de 50 mg/L. Por esa razón (además de los perjuicios que pueden causar en la salud de las personas), el tratamiento de aguas contaminadas por nitratos se convierte en una necesidad ineludible.

El proceso de eliminación de los nitratos tiene como base el intercambio iónico mediante resinas aniónicas fuertes específicas para estos iones. En la fase de operación, los iones nitrato (NO3) quedan retenidos en el lecho de resinas. Una vez se ha saturado, es necesario regenerarlo. La regeneración de realiza con salmuera. Los nitratos retenidos son sustituidos por iones cloruro procedentes de la salmuera. Una vez que esta sustitución se ha hecho efectiva, entra otra vez en funcionamiento.

Para este proceso se ha seleccionado un equipo de desnitrificación con las siguientes características:

  • Botella bobinada en poliéster reforzado con fibra de vidrio
  • Válvula electrónica programable con conexiones en 1½”
  • 200 litros de resina aniónica para la retención de los iones nitrato
  • Depósito de sal de 500 litros para las fases de regeneración
  • Prefiltro para la eliminación de sólidos en suspensión y conseguir aumentar tanto el rendimiento como la vida útil de las resinas.

Adicionalmente, se ha sustituido el sistema de cloración actual por otro con mayor eficiencia compuesto por un contador con emisor de impulsos y una bomba dosificadora proporcional, de forma que la dosificación se realiza en función del consumo de agua, consiguiendo así un ajuste más precios de la concentración de cloro y evitando exceso del mismo.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.