Redes Sociales
Social Media
SELLO RSA PYME 2024

Tratamiento de agua para calderas en la industria alcoholera

Tratamiento de agua para calderas en la industria alcoholera

En Ruberte Tratamientos de Agua, estamos orgullosos de compartir uno de nuestros proyectos más recientes: la instalación de un avanzado sistema de ósmosis inversa para el acondicionamiento del agua de pozo en la industria alcoholera. Este sistema tiene como objetivo optimizar el proceso de abastecimiento de agua a las calderas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes.

¿Por qué es importante acondicionar el agua de pozo?

El agua de pozo, si no se trata adecuadamente, puede contener una alta concentración de minerales y sólidos que, al ser utilizada en las calderas, generan incrustaciones y disminuyen la eficiencia del sistema. Al reducir la cantidad de estos componentes en el agua, conseguimos un agua de baja conductividad, lo que tiene varios beneficios clave:

  • Aumento de los ciclos de concentración, lo que reduce la frecuencia de las purgas.
  • Mejora de la eficiencia energética al optimizar el funcionamiento de las calderas.
  • Ahorro económico significativo gracias a la reducción de fallos y mantenimiento.

Características del sistema de ósmosis inversa

Nuestro sistema tiene una capacidad de producción de 12.000 L/h de agua osmotizada, lo que lo hace ideal para satisfacer las necesidades de grandes industrias. El proceso de instalación se compone de varias fases que aseguran un rendimiento óptimo en todo momento:

  1. Pretratamiento:
  • Filtro de arena: Elimina partículas grandes para proteger el sistema.
  • Dosificación de productos químicos:
    • Coagulante: Mejora el rendimiento del proceso de filtrado.
    • Regulador de pH: Ajusta el pH del agua para condiciones óptimas.
    • Antiincrustante: Previene la acumulación de sales en las membranas, prolongando su vida útil.
    • Reductor: Protege las membranas contra posibles oxidantes presentes en el agua de pozo.
  1. Unidad de ósmosis inversa:
  • Microfiltración: Cartuchos de 5 µm para eliminar partículas finas y mejorar la calidad del agua.
  • Bomba de alta presión: Con variador de frecuencia, garantiza un caudal constante y eficiente durante el proceso.
  • Membranas 8040: 12 membranas de ósmosis inversa que proporcionan agua de alta calidad.
  • Sistema de limpieza química (CIP): Permite limpiezas periódicas sin la necesidad de desinstalar las membranas, asegurando su durabilidad.
  • Instrumentación avanzada: Monitoreo en tiempo real de parámetros clave como presiones, caudales, temperatura y conductividad.
  • PLC (Controlador Lógico Programable): Sistema automatizado con una pantalla de 7” para una visualización clara de todos los parámetros y el estado del proceso.
  1. Postratamiento:
  • Dosificación de productos químicos específicos para calderas: Utilizamos aminas neutralizantes que protegen las calderas contra la corrosión y los depósitos de incrustaciones, lo que mejora la durabilidad y la eficiencia del sistema.

Beneficios del proyecto para la industria alcoholera

Gracias a este sistema de ósmosis inversa, la industria alcoholera no solo obtiene agua de alta calidad para sus calderas, sino que también consigue reducir costes operativos y aumentar la sostenibilidad de su producción. La optimización de los procesos mediante la ósmosis inversa también contribuye significativamente a:

  • Ahorro energético, al mejorar la eficiencia en el uso de las calderas.
  • Reducción del impacto ambiental, al reducir el consumo de agua y los residuos generados.

Este tipo de tecnologías, que priorizan la eficiencia y sostenibilidad, se están convirtiendo en un estándar para las industrias que buscan mejorar su productividad sin comprometer su responsabilidad medioambiental.

 

No Comments

Post A Comment