
12 Jun Proyecto de tratamiento de agua industrial con ósmosis inversa
Se ha llevado a cabo un proyecto de tratamiento de agua industrial, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos en la industria y reducir los consumos de agua.
La implantación de los sistemas de ósmosis inversa en los procesos industriales se ha convertido en una condición necesaria en diversos sectores y procesos. El hecho de disponer de agua osmotizada para el desarrollo de las actividades industriales o la producción de diversas materias facilita, optimiza los procesos, eleva la calidad del resultado y evita el deterioro y la afección de las instalaciones.
Entre los principales beneficios de la ósmosis inversa en procesos industriales se pueden destacar los siguientes:
- Calidad del producto mejorada: En industrias donde la pureza del agua es crucial, como en la fabricación de bebidas y alimentos o en la farmacéutica, la RO puede ser un cambio de juego al asegurar que el agua no comprometa la calidad del producto final.
- Reducción de costos a largo plazo: Aunque la instalación de un sistema RO puede ser una inversión inicial significativa, el ahorro en el mantenimiento de equipos y en la compra de menos productos químicos para el tratamiento del agua puede ser considerable.
- Sostenibilidad ambiental: Al reducir la cantidad de desechos químicos y mejorar la eficiencia del uso del agua, la RO contribuye a operaciones más sostenibles, alineadas con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
En este caso en concreto, se ha diseñado una instalación compuesta por:
- Pretratamiento: tiene una gran importancia ya que es la etapa encargada de aumentar el rendimiento y la durabilidad de las membranas de ósmosis inversa.
- Filtración de sólidos en suspensión para evitar que estos alcancen las membranas y las dañen de forma irreversible.
- Dosificación de productos químicos:
- Regulador de pH para obtener valores óptimos a la entrada del equipo de ósmosis inversa.
- Antiincrustante para evitar precipitaciones de sales que se puedan concentrar en el interior de las membranas y disminuir su vida útil.
- Producto biocida para la protección de las membranas frente a contaminación microbiológica.
- Dosificación de producto químico reductor para la protección de las membranas frente a producto oxidantes que puedan estar presentes en el agua bruta.
Unidad de ósmosis inversa
- Microfiltración.
- Bomba de alta presión.
- 6 membranas 4040.
- Sistema de limpieza química (flushing/CIP).
- Instrumentación para la medición y control de parámetros claves del proceso: presiones, caudales, temperatura, conductividades.
No Comments