Redes Sociales
Social Media
SELLO RSA PYME 2024

Filtración y descalcificación de agua de pozo para calderas

Filtración y descalcificación de agua de pozo

Filtración y descalcificación de agua de pozo para calderas

En Ruberte Tratamientos del Agua, seguimos comprometidos con el diseño e implementación de soluciones eficientes y seguras para el tratamiento de aguas industriales. En esta ocasión, presentamos un nuevo caso de éxito desarrollado por nuestro equipo técnico: la instalación de un sistema de filtración y descalcificación de agua de pozo para su uso como agua de aporte en calderas industriales.

Desafío inicial: Agua de pozo con alta turbidez y dureza crítica

El proyecto parte de una necesidad clave: tratar agua de pozo con elevada turbidez y una dureza de 35ºF, parámetros claramente incompatibles con los requisitos operativos de una caldera industrial.

La presencia de sales de calcio y magnesio en el agua de alimentación de calderas genera incrustaciones en los tubos y superficies más calientes, lo que perjudica la transferencia de calor, provoca sobrecalentamientos y puede desembocar en daños graves e irreversibles en los equipos.

Solución implementada: diseño de una instalación a medida

Se dimensionó una instalación compuesta por varios sistemas coordinados, asegurando un tratamiento eficaz, continuo y optimizado.

1. Sistema de descalcificación por resina catiónica en equipo dúplex

Se optó por un sistema dúplex de resinas catiónicas que garantiza el suministro continuo de agua descalcificada. Este diseño permite que, mientras una botella entra en ciclo de regeneración con disolución saturada de cloruro sódico (NaCl), la otra permanezca en funcionamiento, evitando interrupciones y asegurando el caudal requerido para el proceso.

Los iones de calcio (Ca²⁺) y magnesio (Mg²⁺) presentes en el agua son intercambiados por iones sodio (Na⁺), previniendo así la formación de incrustaciones en la caldera.

Sistema de descalcificación por resina catiónica en equipo dúplex

2. Filtración multicapa en paralelo con control inteligente

Dado el elevado nivel de turbidez del agua de pozo, se diseñó un sistema de filtración multicapa compuesto por tres botellas trabajando en paralelo. Cada una de ellas cuenta con sensores de presión diferencial para iniciar automáticamente el ciclo de lavado cuando se detecta una pérdida de carga significativa.

Al operar en paralelo, el lavado de una botella se realiza utilizando agua ya filtrada de las otras dos, lo que mejora la eficiencia del proceso y protege el lecho filtrante.

3. Control de turbidez y dosificación de coagulante optimizada

Para reforzar el rendimiento del sistema de filtración, se integró un turbidímetro en línea junto con un sistema de dosificación automática de coagulante. Este sistema ajusta la dosis de producto en función del nivel de turbidez medido, garantizando una filtración más eficiente y un uso responsable de productos químicos.

Resultado

La solución desarrollada ha permitido un suministro continuo y seguro de agua tratada para las calderas, con niveles óptimos de turbidez y dureza. Esto no solo protege las calderas frente a incrustaciones y daños, sino que también reduce costes operativos, mejora la eficiencia energética y prolonga la vida útil de los equipos.

Este caso demuestra cómo, desde la ingeniería química aplicada al tratamiento de agua, se pueden diseñar soluciones integrales que combinan eficiencia operativa, automatización y sostenibilidad.

En Ruberte, seguimos apostando por la tecnología y el conocimiento técnico como pilares para acompañar a la industria hacia un futuro más seguro y eficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment