Ósmosis inversa

Tratamiento de agua para caldera por medio de ósmosis inversa y descalcificación

Necesidades

En una instalación industrial con calderas, las sales de calcio y magnesio presentes en el agua de aporte provocaban incrustaciones en las superficies calientes (especialmente en los tubos), dificultando la transferencia de calor, favoreciendo el sobrecalentamiento y pudiendo causar daños irreparables en la caldera.
Aunque la planta ya contaba con filtración con arena y descalcificación, el sistema resultaba insuficiente frente a las condiciones de operación y caudal requeridos.
Era necesario eliminar la dureza de forma más eficaz y mejorar la calidad del agua de alimentación para proteger la caldera, aumentar la eficiencia energética y reducir los costes asociados a las purgas.

Proyecto

Se diseñó una nueva instalación de tratamiento de agua para aporte a calderas industriales, con caudal de diseño de 10 m³/h, sustituyendo el sistema previo por una línea más completa que combina filtración reforzada, ósmosis inversa y descalcificación de afine. El esquema incluye:

Pretratamiento

  • Filtro de lecho alto sílex–antracita, configurado en tres filtros en paralelo para asegurar velocidad óptima de filtración.
  • Lavado secuencial: cada filtro se lava utilizando agua filtrada por los otros dos.
  • Dosificación química:
    • Regulador de pH para ajuste óptimo a la entrada de la ósmosis.
    • Antiincrustante para prevenir precipitaciones de sales en membranas.

Unidad de ósmosis inversa

  • Microfiltración con cartuchos de 5 µm.
  • Bomba de alta presión vertical con variador de frecuencia.
  • 12 membranas 8040.
  • Sistema de limpieza química (CIP) con depósito de 7.050 litros y bomba centrífuga horizontal.
  • Instrumentación para control de presiones, caudales, temperatura y conductividades.
  • PLC con pantalla integrada en cuadro eléctrico para visualización y control del proceso.

Acumulación de agua osmotizada

  • Depósito de poliéster que actúa como pulmón en paradas (mantenimiento, limpieza de membranas, etc.).
  • Grupo de presión de aporte al descalcificador para asegurar caudal y presión adecuados.

Postratamiento

  • Descalcificador de afine con 300 L de resina catiónica fuerte.
    • Intercambio iónico: Ca²⁺ y Mg²⁺ se sustituyen por Na⁺.
    • Regeneración con disolución saturada de cloruro sódico cuando el volumen de resina alcanza saturación de diseño.

Solución

La nueva instalación permite:

  • Producción de agua osmotizada de baja conductividad, adecuada para alimentación de caldera.
  • Aumento de los ciclos de concentración y mayor tiempo entre purgas, con el consiguiente ahorro energético.
  • Reducción de costes operativos, al disminuir purgas y proteger la caldera frente a incrustaciones.
  • Ausencia de dureza en el agua de aporte, gracias al descalcificador de afine posterior a la ósmosis.
  • Operación controlada y monitorizada mediante PLC integrado, que facilita la gestión y el mantenimiento.

CONTACTA CON NOSOTROS

Ponte en contacto con nuestro equipo experto de Ruberte para pedir más información acerca de las opciones de tratamiento de agua y recibir asesoramiento personalizado para tu proyecto.
Scroll al inicio