Lechos filtrantes para el tratamiento de agua

En Ruberte Tratamientos de Agua, somos especialistas en soluciones de filtración con lechos filtrantes para el tratamiento de aguas potables, industriales y residuales.

 

Con más de 40 años de experiencia, diseñamos y suministramos sistemas adaptados a cada necesidad, utilizando medios filtrantes de alto rendimiento para la eliminación de hierro, la reducción de turbidez y la eliminación de metales pesados.

Descalcificación industrial

¿Qué es un lecho filtrante y cómo funciona?

Un lecho filtrante es un sistema que utiliza materiales granulares (como arena, antracita, granate o medios específicos como Katalox Light o Greensand Plus) dispuestos en columnas o tanques.

Al hacer pasar el agua a través del lecho, las partículas en suspensión, sedimentos, metales o contaminantes disueltos quedan retenidos gracias a la acción combinada de adsorción, oxidación, intercambio iónico y filtración mecánica.

descalcificación

Tecnologías de de filtración en Ruberte

Eliminación de hierro en aguas subteráneas o de pozo

El hierro es un problema común en muchas aguas de pozo. Provoca coloración, sabor metálico y puede obstruir tuberías o membranas.

En Ruberte utilizamos lechos filtrantes específicos como Katalox Light o BIRM, que combinan capacidad oxidante con filtración de partículas. Este proceso permite eliminar el hierro disuelto sin necesidad de productos químicos en muchos casos.

Ventajas

Reducción de turbidez en aguas potables o industriales

La turbidez está asociada a la presencia de partículas finas, arcillas, materia orgánica o sedimentos. Afecta la calidad visual, microbiológica y fisicoquímica del agua.

En Ruberte utilizamos medios filtrantes como arena sílice, antracita y granate, dispuestos en lechos multicapa que aumentan la profundidad de filtrado. Esto permite una mayor retención de sólidos y una mejor calidad del agua tratada.

Aplicaciones comunes:

Eliminación de metales pesados

Metales como el plomo, cobre, zinc o arsénico pueden encontrarse en aguas industriales o incluso en captaciones naturales contaminadas.

Los lechos filtrantes con capacidad adsorbente y química permiten eliminar estos metales a niveles seguros. En Ruberte seleccionamos el medio más adecuado según el metal objetivo y la composición general del agua (pH, alcalinidad, competencia iónica, etc.).

Beneficios del sistema:

Proceso de trabajo en Ruberte

1. Análisis del agua

Recogemos muestras representativas y realizamos un análisis en nuestro laboratorio para conocer la carga de turbidez, hierro, metales o sólidos en suspensión.

2. Diseño del sistema de filtración

En base a los datos obtenidos, diseñamos un equipo de lechos filtrantes adaptado a los caudales, presión, necesidades de retención y espacio disponible.

3. Instalación y puesta en marcha

Montamos el sistema en tus instalaciones, realizamos las pruebas necesarias y dejamos el equipo operando de forma eficiente y automática.

descalcificación

¿Qué beneficios ofrece el intercambio iónico?

Preguntas Frecuentes - FAQ´S

Depende del tipo de agua, carga de contaminantes y medio filtrante usado. Por lo general, se recomienda realizar un lavado a contracorriente cuando la pérdida de carga alcanza valores críticos o semanalmente en aplicaciones con alta turbidez.

Sí. Aunque muchos medios tienen una vida útil prolongada (3 a 5 años), con el tiempo pierden su eficacia de filtración o capacidad de adsorción. Ruberte ofrece servicios de sustitución y eliminación de medios agotados.

Totalmente. Es una práctica habitual y recomendada para proteger las membranas de ósmosis de sólidos en suspensión, hierro o turbidez excesiva.

La arena retiene partículas grandes; la antracita mejora la filtración superficial y la distribución del flujo; Katalox Light ofrece capacidad de oxidación y adsorción, ideal para hierro y manganeso.

Generalmente entre 2 y 6 bar, según diseño. El sistema debe mantener un flujo constante sin provocar colmatación prematura del lecho.

CONTACTA CON NOSOTROS

Ponte en contacto con nuestro equipo experto de Ruberte para pedir más información acerca de la descalcificación industrial y recibir asesoramiento personalizado para tu proyecto.